8 Amenazas Informáticas que Debes Conocer



La era digital ha traído enormes beneficios, pero también nuevos riesgos. Las amenazas informáticas están en constante evolución y afectan a usuarios, empresas y gobiernos. Conocerlas es el primer paso para protegernos.


⚠️ Principales amenazas informáticas


Malware

Software malicioso diseñado para dañar o acceder a sistemas sin permiso.

Ejemplo: El ransomware "WannaCry" afectó hospitales y empresas en 2017.

Afecta a usuarios, gobiernos y empresas.


Phishing

Técnica de engaño para obtener contraseñas o datos personales mediante correos falsos.

Ejemplo: Correos que imitan bancos pidiendo actualizar datos.

Afecta a usuarios desprevenidos.


Ransomware

Secuestra archivos y pide un rescate económico para liberarlos.

Ejemplo: "Locky" afectó múltiples instituciones en 2016.

Afecta a empresas, gobiernos, hospitales.


Ingeniería social

Manipulación psicológica para engañar a las personas y obtener información.

Ejemplo: Llamadas haciéndose pasar por soporte técnico.

Afecta a cualquier usuario.


Spyware

Software que espía el comportamiento del usuario sin que lo sepa.

Ejemplo: Keyloggers que capturan lo que escribes.

Afecta a usuarios de dispositivos infectados.


Troyanos

Programas que se hacen pasar por software legítimo para obtener acceso al sistema.

Ejemplo: Descargas piratas que instalan virus.

Afecta a usuarios domésticos y empresas.


Ataques DDoS

Saturan un servidor con tráfico para que deje de funcionar.

Ejemplo: Ataques a servidores de videojuegos o bancos.

Afecta a servicios online y servidores públicos.


Keyloggers

Programas que registran las pulsaciones del teclado para robar contraseñas o datos.

Ejemplo: Instalados por malware en cibercafés.

 Afecta a usuarios desprevenidos.




Las amenazas son cada vez más sofisticadas, pero conocerlas nos permite actuar con responsabilidad y prevenir daños.

Comments

Popular Posts